Un viaje con Neruda
- Ángela Fdez. de Diego
- 18 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul 2019
Otra maravillosa historia de Allende. Una de las que, según ella misma cuenta, menos le ha costado escribir porque los hechos ya estaban contados y los personajes parecían brotar por sí solos desde las páginas en blanco, reflejándose en mucha gente a la que ha podido ir conociendo a lo largo de los años.
Largo pétalo de mar es su última novela y habla de la patria, del mundo como patria, de la pertenencia al lugar en el que quieres y te quieren. Una pareja de españoles se ven obligados a abandonar España, muy a su pesar, durante la guerra civil. Llegan a Chile, un paraíso comparado con el terreno de combate en el que se convirtió este país por entero durante tres interminables años. En Chile, donde logran salir adelante, ser felices y contruir una estabilidad familiar aceptable, sufren las más duras represiones del mandato de Pinochet. Entonces se van a Venezuela, pero nunca abandonan Chile, nunca olvidan España.
La complejidad de estas vidas es tan similar -tan enredada y a la vez tan simple- a la realidad de la vida de cualquier antepasado o conocido nuestro, que nos resulta dolorosa a la vez que aceptable. Admitimos todo el dolor con tal de seguir adelante y superar las adversidades para conseguir terminar la vida tranquilos, en un lugar querido, arropados.
La travesía del Winnipeg es el relato central de la historia y desde luego es un episodio digno de ser contado, de ser conocido y admirado, una lección histórica en pro de la solidaridad de los pueblos, de la necesidad de acogida, una oda a la emigración y a la esperanza de encontrar un mundo mejor al otro lado.
Los viajes, las vivencias, los amores, los favores, las amistades... son pasajeros fugaces que dejan huella en todas las vidas contadas por mucho tiempo que pase, por mucha memoria que se pierda. En el íntimo relato personal de estos personajes tan reales, comprendemos la realidad de lo acontecido acompañados de las bellas palabras de Neruda, sobre su amado Chile, sobre su querida España, sobre su vida, sus desdichas y sus anhelos, sus felicidades y sus deseos. Conocemos un mundo en el que Allende es protagonista, el efímero presidente con la convicción absoluta de hacer honor a su nombre para salvar a Chile de lo que después sufrió durante años.
La patria se escoge y los protagonistas de esta historia decidieron estar donde se sentían como en casa, decidieron no ser de donde habían nacido o crecido porque ese lugar les repudió y cambió tanto que no fue capaz de acogerles de nuevo tras su larga espera. Eligieron el lugar que también había cambiado, pero cuando descubrieron que ellos habían cambiado con aquel lugar.
Lejos de ti mitad de tierra tuya y hombre tuyo he continuado siendo, y otra vez hoy la primavera pasa. Pero yo con tus flores me he llenado, con tu victoria voy sobre la frente y en ti siguen viviendo mis raíces.
Cúando de Chile, Pablo Neruda

Comments