A la espera de Hopper
- Ángela Fdez. de Diego
- 20 may 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2021
Se ha escrito mucho sobre Edward Hopper (1882-1967). Unos le tachan de sobrevalorado, otros le dicen el pintor de la luz, otros disfrutan del tiempo detenido en sus obras.
Me distrae pensar en lo que piensan sus personajes, a menudo mujeres, a menudo desnudos femeninos. Representando siempre al mínimo detalle una escena, una incógnita.
Su relación con el cine es inquieta e indirecta. No son pocos los que han declarado estar inspirados por él: Hitchcock, Lynch, Haynes, Jarmush...
New York Movie, La autómata, Summer Interior, Sol de la mañana, New York Office... Qúe miran todas ellas, qué piensan, qué ven, a qué esperan. Parecen anhelar algo, esperar algo que quizá no llegue nunca.
Queda retratada la calma, la pausa, la espera. Ojalá saber, ojalá conocer... Solo se puede descubrir por un camino: el de la imaginación. Quizá estén imaginando algo... un cuadro o una película. Puede que estén esperando a alguien que resuelva el misterio.

Comments